Noticias
Expo Manufactura es uno de los eventos internacionales líderes de la industria de la manufactura en Latinoamérica, y gracias a los resultados que ha logrado obtener a lo largo de 26 ediciones, es considerada punta de lanza para la reactivación de la industria de manufactura en México
Muestra de ello fue su última edición, realizada en abril pasado, en Cintermex, Nuevo León, pues pese a llevarse a cabo en un contexto lleno de incertidumbre respecto a los efectos que la pandemia podía tener en la economía y en el desempeño industrial, logró culminar con éxito.
Lea también: Cómo alargar la vida útil de los resortes
Dentro de su calendario se incluyó el Programa Internacional de Conferencias, donde destacados expertos compartieron su punto de vista sobre las diferentes tecnologías que están siendo tendencia en la manufactura.
Los visitantes al evento pudieron acceder a información de primera mano para entender los desafíos que enfrentará el sector y las medidas que se deberían adoptar para lograr un regreso seguro y más productivo, adoptando nuevas tecnologías, cambios logísticos y financieros para competir en el mercado global.
Entre los temas abordados destacó Sistemas de control de calidad, inspección y análisis de productos sin contacto, donde se expuso las ventajas de la automatización en términos de productividad, la importancia de estar siempre conectados a la línea de producción y la estandarización del criterio como factores clave dentro de este proceso.
En la conferencia se señaló que poder integrar todos estos datos con todo un sistema de información mucho más amplio, como el Internet de las Cosas y las redes neuronales, permiten tomar una decisión con un conjunto de datos bien orientados.
Mientras más información de todo el proceso y los materiales se posea, se podrán tomar mejores decisiones antes y después de que el producto llegue al cliente, al punto de lograr cero rechazos.
Otro de los temas que se tocó durante Expo Manufactura fue el importante papel que la digitalización tiene en la reducción de costos en las empresas, así como el análisis de diversas tendencias como industria 4.0, Smart production y Smart data, esto durante la conferencia magistral From Factory Automation to Factory Automotion.
Tecnologías como la implementación de robots nos permiten obtener un mejor desempeño, flexibilidad y conectividad
En esta charla se habló sobre cómo la robótica se ha desarrollado significativamente y hoy en día tiene un alto nivel de personalización de acuerdo a las necesidades de cada industria, dejando atrás los flujos rígidos y ensamblajes lineales para dar paso a un flujo de trabajo flexible.
En el programa también se abordó el tema de la resistencia de las empresas ante la crisis sanitaria, pues durante la conferencia Casos de éxito de resiliencia empresarial en el sector manufacturero, se recordó el gran reto que significó continuar produciendo durante la pandemia y cumplir con protocolos sanitarios, así como la implementación de estrategias digitales para proteger a los colaboradores e impulsar nuevos procesos de manufactura inteligente.
Expo Manufactura convoca a los profesionales de distintos sectores como el automotriz, aeroespacial, dispositivos médicos y electrodomésticos, por ejemplo, para conocer de primera mano soluciones tecnológicas mundiales en automatización, robótica, metalmecánica, ensamble, control de calidad, manufactura aditiva y soluciones 4.0.
Su próxima edición se llevará a cabo de manera presencial del 15 al 17 de febrero de 2022 en Cintermex, Nuevo León, y se espera que permita conectar a los asistentes con un universo de más de 13 mil profesionales, así como fomentar oportunidades de negocio que puedan contribuir a la recuperación económica del país.
Otras noticias de interés

Presentan plan ambiental integral
El sector industrial de Nuevo León, representado por CAINTRA, reafirmó su compromiso

Presentan nuevas tecnologías de enfriamiento
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas

Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar